jueves, 30 de septiembre de 2010

Esdrújulo (2006)

Este amarre
cachó desde el cielo
el ojo del brujo
Esdrújulo,
un tipo
nada simpático,
hierático,
romántico,
vampírico
y escuálido
que cada sábado
y cada miércoles
se pone incróspido.

domingo, 19 de septiembre de 2010

No sé el nombre

No sé el nombre de esta especie tan rara, tiene la textura de un filtro de aire, con forma de cactácea y crasula, y se enrojece con el sol, tengo mucha curiosidad por conocer sus flores.

Hoodia al sol

Crasula en flor

viernes, 17 de septiembre de 2010

Canción de cumpleaños

Para Daniela Zarco
A mi fiesta
acuden los chiquitos
y los grandes se quedan
a jugar en las afueras;
se ocupan del jardín
con todas sus mangueras,
podan el pasto,
retiran los abrojos,
arrancan los cogollos,
les abren los ojos
a todos los pimpollos
y le quitan el chahuistle
a las enredaderas.
En tanto adentro nosotros
nos contamos chistes
de a deveras,
decimos groserías,
desnudamos la alegría,
recitamos poesía
y hacemos chingaderas.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Verso apátrido

Y así comienza un verso apátrido, átono, apático… Un verso en prosa, que no tiene una intención honrosa, ni voluntad, ni valentía, ni intensidad, ni espera de la letra cosa alguna. Un verso que más que verso es laguna turbia de la inspiración, agua estancada. Un verso que no tiene musa enarbolada, ni himno, ni canción, que no quiere, ni quería, ni está enamorado, ni turbado siquiera. Un verso que no es amo ni fámulo, ni rey ni vasallo. Un verso callado, que no rehusa, ni acusa, ni de algún lado se pone, ni a alguna causa se opone. Un verso indolente, que no despierta el interés de la gente, que no se precia de ser decente, ni grosero, ni imprudente, ni oprobioso. Un verso abúlico, flemático y calmoso, que no clama, que no ama.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Cultura Urbana y UACM en Radio UNAM

Hoy -en unos minutos- estará platicando Juan José Reyes con Miguel Ángel Granados Chapa, sobre la revista Cultura Urbana de la UACM.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Nessunaltra

Con cierta frecuencia cambio de personalidad y me convierto en la maga Nessunaltra, transcriptora de hechizos. Cuando soy Nessunaltra me encuentro en mi mejor apariencia y salgo de mí misma; aunque la apariencia es tramposa vanidad... sí, claro... y ella es una dama llena de afeites y grandes escotes. Sus palabras pueden llegar a ser muy profundas o engañosamente frusles. Puede ser también muy cándida y espontánea. Dice cosas que le vienen a la mente sin pensar; aunque su actuación está enmarcada en una abigarrada parafernalia que ha ido montando y ensayando en los mercados subterráneos donde practica la magia y que le sirve para apresar a sus clientes, que están enfermos, o son hipocondriacos o simplemente se enferman al escucharla. Es a veces una vulgar bruja, cambia de personalidad, igual que yo. Hace más de seis meses transcribió estos versos y hoy estoy a punto de transcribirlos -otra vez- de mi libreta:


Talla con uno
de estos barrotes
un silbato,
sal de tu piel*
y hazlo sonar
en el oído
de tu hermano,
cántale luego
estos versos
que hoy te dicta
la maga Nessunaltra:

“Si vas por la noche
no te dejes guiar
por el cauce de la casualidad,
sigue por el camino
y dile a tus amigos
que no te alumbren
con sus ojos.”

*Debo aclarar que, en forma muy desconcertante para mí, vine a descubrir el Conjuro de Berng -del que parecen extraídos estos primeros versos- en una fecha muy posterior a la transcripción.

martes, 7 de septiembre de 2010

Balita

En Amazon Party
Yo soy valiente.
La Arcadia no merece existir, voy a largarme cuando sus calles y sus edificios estén en llamas, no quiero recuperar el paraíso inmerecido, quiero que vuelva el tiempo de Medalla. Allá conocí la única causa por la que vale la pena luchar y trascender: Cinch. Ella es la razón por la que es posible que un bicho como yo, sin oficio ni beneficio, un lacayo taimado y perezoso en el palacio adormecido, sea valiente.
Para ser valiente no hace falta ser un gladiador de piernas duras; para ser valiente hace falta tener mucha dignidad, también hace falta trazar una estrategia, pensar con la cabeza fría, actuar con el alma templada, persuadir con el corazón caliente, nunca precipitarse antes de tiempo ni avenirse con placeres fatuos; lograrlo, hacerla a lo grande en la penumbra de una choza, un callejón, un bosque desolado, el frío parque de una ciudad en ruinas o la inmensa sombra del Gran Titán de Viades; una penumbra que jamás será profanada por la luz pública, que no conocerá el exhibicionismo de los monarcas. Mas hay una sola regla que conforma el fundamento de la valentía: amar a una mujer.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Priapo Jubiloso

Mi amada
será siempre amada.
Para tener
la belleza
no hay que ser
muy buena moza;
tampoco para causarme
una erección jubilosa.
Mi amada
no es tan guapa
ni le hace falta,
por que mi amor
la mira derecho
y al frente.

Miguel Ángel Granados Chapa habla sobre la revista Cultura Urbana de la UACM

Estoy muy contenta porque hoy, en el Periódico Reforma, dentro de su columna Plaza Pública Miguel Ángel Granados Chapa dedicó su "Cajón de Sastre" a reconocer la calidad de nuestra revista Cultura Urbana y mi jefazo Juan José.

Y aquí abajo lo pego:

Cajón de Sastre

En breve tiempo, la revista Cultura urbana, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, alcanzó el nivel de las publicaciones correspondientes hechas desde hace décadas por la UNAM, Revista de la Universidad de México, y la UAM, Casa del tiempo. Bajo la dirección de Juan José Reyes, uno de los críticos literarios más dedicados y lúcidos, dueño de una gran capacidad de convocatoria manifiesta en la riqueza de sus contenidos, la revista de la UACM ha contribuido centralmente a proyectar la trascendencia social de esa institución, primera creada específicamente para la capital de la República desde la apertura de la Universidad Autónoma Metropolitana para un ámbito más dilatado. Los lectores de Cultura urbana esperan que esa publicación siga beneficiando no sólo a la UACM sino a la comunidad cultural de la Ciudad de México.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Fuera contigo, fuego

“Dentro contigo,
fuego
y fuera contigo,
hielo”,
dice un rezo
para curar
el enfriamiento.
Yo conozco
uno distinto,
para curar
el escaldamiento:
“Ven conmigo
fuera, fuego,
rescoldo;
ven al patio
y nos adentramos
en el pozo”

viernes, 3 de septiembre de 2010

Silbato

Bajé las escaleras con sólo mi bata vaporosa encima, dejé mi tallo y mis huesos sobre una mezcla de telas y flores, y me fui a asomar a una ventana redonda que da a un gran floripondio (que es tradicionalmente, la flor del sueño) de pronto apareció un emisario tuyo: un raudo pájaro pardo, las plumas en desorden, tus ojos; demasiado panzón para ser un colibrí o un cenzontle, pero pequeño, ágil y de pico largo y afilado. El pájaro silbaba tu nombre y daba fuertes picotazos en la ventana, como un novato carpintero, desorientado sobreviviente de la tala.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Balita

Palabras de la Editora
en La bala enamorada.
"La mujer no busca al hombre, se busca a sí misma; es una Narcisa que nunca se hallará, salvo en el espejo, y terminará por convertirse -en forma abierta o velada- en una detractora del hombre, incapaz de devolverle la belleza que ama, además del placer. Hará bien. Lo mismo ocurre en el caso contrario.”

Echeverias Laui

miércoles, 25 de agosto de 2010

Aclaración de una escritora compulsiva a una lectora compulsiva

Una Amable, muy Joven, Honorable y Amiga Lectora de este blog, me pidió que aclare lo siguiente:
1.- Cuando escribo "Balitas", copio y pego fragmentos de obras que escribí hace tiempo.
2.- Cuando escribo "Asuntos íntimos", hablo de eso; de textos que revelan menesteres eróticos y personales.
3.- Cuando escribo "Baladas de otros" -que es el menor de los casos- publico textos de otros autores.
4.- No escribo "poemas" en este blog, -ni en mis novelas- escribo letras de canciones.
5.- Cuando escribo en este blog, a veces lo hago en un tono autobiográfico porque no me gusta olvidar su carácter de diario.
6.- Alguna que otra vez me da por poner aquí vaticinios, este tipo de textos tiende a convertirse en poesía.
7.- También he puesto algunas minificciones, que es el género que más me gusta y el que he cultivado mayormente en mis primeros años de escritora, cuando escribía directo en el papel y no aquí.

Balita

En El agente Morboso.
Pasé estos meses meditando. Me había vuelto totalmente casto. Esa parte en mi vida de tránsfuga sí que era extraña, siempre me han gustado muchísimo las chicas. Me quedaba en casa viendo los videos, Dismiss y el Cartoon. En el trabajo todo estaba muy tranquilo, el Gordo Capitalista despertaba sólo para firmar mis bouchers, eso era estupendo. Llamaba con mucha frecuencia a la Chica del Lago, ella había empezado a salir con un chico peruano y bla, bla, bla. Hacía como que me alegraba. Pero no saben cómo me retorcía de sufrimiento. Me había convertido en un chico rubio fálico y sádico, que amaba locamente a la chica de ojos almendra y no se lo podía decir. Viéndolo bien era un romance muy lindo.
Durante ese tiempo empecé a cargar algunos cursillos de la Ibero a la cuenta del gordo, quien, pobre, firmaba con un esfuerzo sobre humano. Empecé a temer por su vida, para hacerle las cosas más fáciles cargué una computadora portátil a su cuenta, pero el tipo había decaído tanto que jamás pudo entender el aparato. Yo tenía que verificar siempre que no se quedara dormido antes de firmar los bouchers, esperar a que se durmiera y salir. Todo aquel ajetreo me llevaba varias horas, por lo demás mi profesión me daba para vivir holgadamente. En la Ibero conocí a varias chicas, todas derrapaban por mí. No saben qué efecto produce la castidad.

lunes, 23 de agosto de 2010

Balita

En La bala enamorada
"Mi trabajo está muy cerca de tu casa. A ciertas horas aquello parece una vereda y a otras un mercado. Mi padre vivió en la misma calle que tú en un periodo de su infancia. Hace unos días y sin que yo preguntara nada, me contó este episodio, para mi desconocido. Durante aquella plática me indicó varias veces el nombre de tu calle. Si uno pasa por ahí siempre está todo calmo: es el último resquicio que le queda a la paz y sin embargo yo me siento horriblemente intranquila. Hoy pasé varias veces cerca y la necesidad de esquivar el tráfico me obligó a ir por ella en una ocasión. Dios dictó ese designio que lamento profundamente. Yo no decidí seguir la ruta que me condujo hasta ahí. Nunca hice el más mínimo esfuerzo para toparme ni con tu casa ni contigo. Es más: Si hubiera podido te habría quitado de mi camino con violencia. Me caes peor que nadie, me pones de muy mal humor. Quizá un día de estos acuda a tu casa y me ponga a gritar, a vociferar histéricamente, tal vez decida convertirme en la loca de tu cuadra por un rato, sólo para insultar a Dios por tan ruin casualidad."

Flores de trébol en Echeveria Imbrigata

martes, 17 de agosto de 2010

Otro asunto íntimo

Hace varios años tuve una amistad cercana con un hombre que sufría trastorno bipolar. Aquel señor tenía un hijo más o menos de mi edad, a cuyos aposentos me refiero en este asunto íntimo.
No me acuerdo de su nombre. Era moreno y tenía los ojos verdes. Yo a este joven no le puse el ojo con ninguna insistencia, sin embargo ocurrió algo muy extraño que llamó mi atención hacia él. Una tarde mi amigo se quedó profundamente dormido y yo me aburría en su casa; y como no había nadie se me hizo fácil ponerme a fisgonear. Me di vueltas por todos lados hasta que topé sin saberlo con el cuarto del hijo, abrí la puerta y me asomé… Y ¡Zaz! ¡Encontré una réplica casi exacta de la recámara donde yo, a varios kilómetros de distancia de aquella casa, dormía! Es decir; la habitación del hijo de mi amigo era asombrosamente similar en dimensiones, colores, elementos decorativos, muebles, disposición, ventanas, etc, a mi propia habitación. Todo. ¡Todo era casi idéntico! Incluso el baño. Aquel hombre era mi alma gemela recamaril, por decirlo de algún modo, quizá un poco burda, un poco anodina, un poco menos centrada en el orden y en los detalles que yo, pero mi gemela. Las únicas diferencias claras eran relativas a los exteriores: mi exterior era un pequeño huerto y el suyo un jardín. Nunca le conté esta historia al joven en cuestión, supongo que la lejanía con que nos veíamos la habría hecho inverosímil y bochornosa.

Ken, Gebo, Algiz, Feho

sábado, 14 de agosto de 2010

Mi vida en cantera rosa (y también un poco borrosa)

Estuvimos en la Feria del libro de Zacatecas mi querido amigo el escritor Gonzalo Lizardo y yo para presentar El ejército de Sodoma.
Zacatecas es una de mis ciudades más entrañables y cada vez que voy me sorprende su intensa actividad cultural y su creciente belleza. Agradezco la amable invitación.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Labio con punta

Cuando inclino
el vaso de vino,
labio con borde,
borde con labio,
orilla con orilla,
labio con labio,
y cuando empino
el tarro de cerveza
veo la punta
de tu nombre
tan cerca
que me besa.

lunes, 2 de agosto de 2010

Balita

Órdenes de la generala
Es el momento,
botas
de mi regimiento,
de matar a la rata
para darle su alimento
a la buena generala.
Cada una de ustedes comerá una rana.
Es el momento,
macanas,
de darle de golpes
a la vieja iguana.